Asistencia sanitaria
Aviso previo
Si tienes la intención de marcharte del Reino Unido y volver a España, además de la información que te ofrecemos en esta sección, te recomendamos solicitar la información que necesitas en el consulado de España en Londres y en laConsejería de Empleo y Seguridad Social de España en Londres, a fin de obtener una orientación adaptada a tus circunstancias personales.
Asistencia sanitaria para emigrantes retornados
En este artículo vamos a ver cómo acceder a la sanidad tras el retorno a España. El sistema de la seguridad social distingue entre personas aseguradas y beneficiarias, ambos tipos pueden acceder a la sanidad.
¿Quiénes son los asegurados?
Al hablar de asegurados, nos referimos a:
- Los trabajadores afiliados dados de alta en el sistema, los pensionistas y quienes reciban ayudas económicas de algún tipo de la Seguridad Social, como la ayuda por desempleo.
- Los desempleados que hayan agotado el desempleo y no tengan la condición de asegurado por otra vía.
- Si no cumples ninguno de los casos anteriores, tienes derecho como asegurado a la sanidad si resides en España, tienes nacionalidad española e ingresos anuales inferiores a cien mil euros, siempre que no tengas cobertura sanitaria por otra vía.
¿Quiénes son los beneficiarios?
Como beneficiarios encontramos:
- El cónyuge o parea de hecho de una persona asegurada.
- El ex cónyuge o persona separada judicialmente, siempre que reciba una pensión de la persona asegurada.
- Los descendientes de una persona asegurada, siempre que sean menores de 26 años o tengan una discapacidad igual o superior al 65%.
Ahora nos centraremos en los primeros casos: los asegurados.
Trabajadores dados de alta en la Seguridad Social
Si vuelves a España para empezar en un trabajo, la empresa que te contrató te tiene que dar de alta en la Seguridad Social, ya que es obligatorio. A la vez que te dan de alta, se realiza un documento que reconoce tu derecho a la asistencia sanitaria para tus beneficiarios (Modelo AS-1).
Debes solicitar la tarjeta sanitaria para ti y para tus beneficiarios en el Centro de Salud que te corresponda según tu dirección. Tienes que llevar:
- El DNI o el Libro de familia si alguno de tus beneficiarios tiene menos de 14 años.
- El reconocimiento del derecho por el Instituto Nacional de la Seguridad Social.
- Certificado de empadronamiento en el que ponga tu dirección.
Si vuelves a España para ser autónomo o realizar un trabajo por cuenta propia, entonces tú debes encargarte de realizar el trámite para afiliarte a la seguridad social.
Personas que reciben ayudas por desempleo
Si recibes una ayuda por desempleo, tienes derecho a la asistencia sanitaria, al igual que tus beneficiarios. Al igual que en el anterior caso, debes solicitar la tarjeta sanitaria en el centro de salud que corresponda a tu domicilio.
Pensionistas
Si tienes en el Reino Unido una pensión que te da derecho a la sanidad, tienes cubierta, al igual que tus beneficiarios, la asistencia sanitaria una vez fijes tu residencia en España.
Tienes que acudir a la oficina del INSS que corresponda a tu dirección y presentar el Formulario S1. Este formulario se consigue a través de la organización extranjera encargada del Seguro de enfermedad. La oficina del INSS te facilitará la tarjeta sanitaria para pensionistas una vez haya realizado los trámites.