Si estás buscando el trabajo de tus sueños, o uno que te permita progresar en tu vida laboral, has llegado a la página que necesitas.
Aquí encontrarás una guía completísima de cómo redactar tu CV y Cover Letter, que junto con nuestro servicio de diseño, tendrás las herramientas perfectas para conseguir ese puesto de trabajo que ahora deseas.
Los diseños se pueden entregan en formato Word, PDF o PSD (Photoshop Document)
Por supuesto que sí. Los archivos fuente (Source File) se entregan igualmente. Con estos archivos podrás editar el contenido de tus documentos cuando lo necesites.
Este servicio de diseño se adapta a cualquier tipo de perfil laboral, tanto para un estudiante que acaba de terminar su formación y busca un primer empleo, como para profesionales con una dilatada experiencia que desean tener un CV y Carta de presentación impecable.
En Firstep London ofrecemos un servicio extra de traducción de tu CV y Cover Letter al inglés británico, gramaticalmente perfecto, realizado por traductores profesionales, cuidando no sólo el vocabulario, pero además la expresión y orientando bien el lenguaje dependiendo del perfil laboral del cliente.
Este servicio viene incluido, y por tanto es gratuito para nuestros estudiantes que viajen a Londres con nuestros Packs de servicios Premium y Deluxe.
No redactamos el contenido, en el diseño se incluirán los textos y resto de contenido enviado por el cliente.
No diseñamos para uso comercial.
No diseñamos en Google Docx o Pages.
Para tener un contenido perfecto, te aconsejamos que leas atentamente nuestra guía que puedes encontrar en esta página, que te irá diciendo paso a paso cómo debes redactar ambos documentos.
El Curriculum Vitae (CV) es el documento básico para aplicar a una vacante de trabajo, aun así, hay empleadores que buscan más. Una Carta de Presentación es una herramienta importante que pinta un panorama más completo sobre una candidatura.
El curriculum vitae es la herramienta más relevante a la hora de solicitar un nuevo empleo y da a los empleadores una idea de qué ha hecho el candidato, pero en muchas ocasiones es en la carta de presentación donde tienes realmente la oportunidad de presentarte y mostrar todo tu potencial.
El principal objetivo de una Carta de Presentación o Cover Letter en inglés, es causar una buena impresión y comunicar cómo te integrarías a la dinámica de la compañía o grupo a la que quieras unirte.
Una carta de presentación (También llamada Carta de Motivación) es un documento de una sola página que se usa como portada del currículum en el que el solicitante describe sus habilidades, logros, experiencias y profundiza en el motivo de su elección de carrera o estudios, además de su interés en ocupar la vacante para la que está aplicando y los motivos por los cuales sería la persona más idónea para ocupar la plaza.
El empleador también podrá conocer la personalidad de quien aplica, lo que busca de ese puesto, y lo que puede aportar más allá de sus habilidades técnicas.
Una carta de presentación es un documento muy efectivo para lograr distinguir tu candidatura del resto de aspirantes en un proceso de selección.
También sirve para explicar situaciones que podrían verse mal en un currículum, como períodos largos de desempleo o cambios rápidos de una compañía a otra.
Si el anuncio de trabajo que has visto no requiere una Carta de Presentación, NO estás obligado a enviarla. Dicho esto, no podemos negar que enviar esta carta complementando tu CV, dará un valor extra a tu candidatura.
Si el resto de candidatos no han enviado sus propias Cartas de Presentación, habrás ganado unos buenos puntos a tu favor simplemente por mostrar un interés mayor en esa empresa.
Índice
1. Carta de Presentación para una Autocandidatura.
2. Carta de presentación en respuesta a un anuncio de trabajo concreto.
3. Investiga antes de comenzar tu Carta de Presentación.
4. Nuestro consejo para encontrar ejemplos de Cartas de Presentación para tu profesión.
5. 11 cualidades que busca un empleador.
6. ¿Cómo redactar una Carta de Presentación para un trabajo?
7. Otras alternativas a la Carta de Presentación más creativas.
8. ¿Cómo hacer una carta de presentación para trabajo sin experiencia?
Podemos diferenciar dos modelos de Carta de Presentación: Carta en respuesta a un anuncio de trabajo, y Carta con autocandidatura (o espontánea).
La carta de presentación en forma de autocandidatura la necesitarás para encontrar un trabajo en una empresa que no tenga abierto en estos momentos ningún proceso de selección.
No esperes a que las oportunidades lleguen. Es hora de tomar la iniciativa y de crear oportunidades, aunque la empresa para la que deseas trabajar, no esté buscando a una persona con tu perfil profesional.
Si has visto una o varias ofertas de empleo que te interesen, ya cuentas con la ventaja de tener a empresas de tu sector buscando a candidatos con tu perfil profesional.
Esto te permitirá adelantarte para preparar y afinar tu Carta de Motivación, que irá dirigida al Departamento de Recursos Humanos en el caso de las grandes empresas, y al responsable del departamento en el que se encuentra el puesto de trabajo ofertado.
Tanto para elaborar tu CV como tu Carta de Presentación, tienes que investigar a la empresa y conocer las necesidades del puesto vacante. Averigua los siguientes datos:
- Qué productos o servicios ofrece la empresa.
- Misión, visión y valores de la empresa.
- Algunos datos sobre la historia o recorrido de la empresa.
- Salario que ofrecen y salario medio del sector.
- Tareas más comunes del día a día.
- Qué requisitos académicos y profesionales exigen al candidato.
Toda la información posible relacionada con el cargo.
Para inspirarte con ideas de contenido específico para tu profesión, te recomiendo que en Google, busques los términos “Carta de presentación para trabajos de + tu profesión o tipo de puesto que estás buscando”. Por ejemplo:
- Carta de presentación para diseñadora de moda.
- Carta de presentación para cocinero.
Estos son los puntos a seguir para redactar tu Carta de Motivación (o Presentación):
A veces queremos enviar nuestro CV y Carta de Presentación a una empresa, sabiendo que habrá un gran número de candidatos, por lo tanto, si valoras que puedes arriesgar ya que no tienes nada que perder y mucho que ganar, puedes lanzarte y enviar un vídeo, infografía o algún otro elemento creativo para destacarte entre la multitud.
El contenido que ofrecerías sería básicamente el mismo que tienes en tu carta de presentación, pero en un formato diferente.
Nunca antes has ejercido tu profesión ni tampoco has creado cartas de presentación, entonces puede que estés un poco perdido.
Ha llegado el momento de buscar tu primer trabajo para comenzar en el mundo profesional y ampliar tu experiencia. Y el mejor recurso para potenciar tu currícuulum y tu candidatura es la carta de presentación.
No es un secreto que los candidatos que no disponen de una trayectoria formidable tienen más dificultades para encontrar empleo. Pero si pones el máximo esfuerzo para dar a conocer lo mejor de ti, tendrás muchas más posibilidades. Y es aquí donde debes aprender a escribir una carta de presentación sin experiencia.
Al principio parece bastante complicado llenar toda una carta de presentación sin experiencia laboral. Aun así, existe una sugerencia que te servirá para redactar cada uno de los apartados: muéstrate siempre como un buen profesional .
Probablemente te preguntes qué datos incluir si nunca antes has ejercido tus habilidades. Es posible que estés recién graduado o que ni siquiera cuentes con una carrera universitaria.
Horacio Vera Yagüe
Licenciado en Periodismo
Calle María Panes 7, Madrid
Telf: 444 676 444
Email: horacioverayague@gmail.com
Marcos López Vera
Líder de recursos humanos
Periódico Diario Nacional
Calle Delicias 456, Madrid
Estimado Marcos López:
He visto una vacante para redactor disponible en un anuncio de Linkedin, y he sentido una gran emoción al notar que la oferta de empleo se adapta a lo que estoy buscando. Siempre he tenido el deseo de ser un escritor profesional, y esta es una excelente oportunidad para comenzar a ejercer mi carrera de periodista. Asimismo, sería un honor formar parte de una plantilla con reconocimiento internacional, como lo es la que integra el equipo de Diario Nacional.
He obtenido mi grado en periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, en la que he desarrollado proyectos para medios digitales en mis prácticas profesionales. Actualmente he comenzado un máster en periodismo y comunicación digital con el objetivo de tener mucha más preparación para trabajar en empresas de prestigio.
Espero aportar mis conocimientos universitarios y aprovechar al máximo todos los recursos que he desarrollado para favorecer el rendimiento de su periódico. He seguido las publicaciones de German Sanchez desde que comencé la universidad, y unirme a su equipo sería un sueño cumplido, porque admiro su filosofía de trabajo y concordamos en nuestras políticas.
Si concertamos una entrevista, podemos hablar más sobre mis conocimientos y habilidades en recursos digitales. Además, cuento con conocimientos en optimización SEO, y me gustaría explicarle cómo posicionar sus artículos en los primeros puestos de búsqueda de Google.
Atentamente,
Horacio Vera Yagüe
Horacio
Este modelo de Carta de Presentación para un perfil sin experiencia convence prácticamente en todos los sentidos. Si tú fueses el reclutador, posiblemente le darías una oportunidad a Horacio, porque sabes que es un candidato que crecerá en el futuro y aportará mucho a la empresa desde su primer empleo.
© Firstep London SL es el autor de todos los artículos de www.firsteplondon.com y prohibe la copia total o parcial de cada artículo de nuestra web y su uso comercial.
Todo nuestro contenido está protegido bajo la Oficina Española de Patentes y Marcas.
Escrito por: Marcos López Vera
Fecha: 7 abril 2022
Si tienes cualquier consulta o deseas recibir más información sobre nuestros servicios, completa este pequeño formulario y te contestaremos lo antes posible.